El gobierno estadounidense designó al exmandatario como una persona “significamente corrupta” y resolvió , además, congelar sus activos en el territorio norteamericano.
La medida alcanza también a Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes, hijos del exmandatario, anunció el embajador de Washington en Asunción, Marc Ostfield, en conferencia de prensa, según los diarios ABC Color y Última Hora.
“Cartes utilizó la Presidencia de Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio”, afirmó el diplomático.
Agregó que eso “le permitió” al expresidente “participar en actividades corruptas, terroristas y otras actividades consideradas ilícitas por Estados Unidos”.
“Estas acciones socavaron la estabilidad de las instituciones democráticas de Paraguay, al contribuir a la percepción pública de corrupción e impunidad dentro de la oficina del presidente de Paraguay”, remarcó el embajador.
El reporte indica que las firmas locales del exmandatario, que actúan en varios rubros comerciales, “entretejen la compleja red que realiza acciones para facilitar el lavado de dinero proveniente del contrabando de cigarrillos”.
Asimismo, la empresa Tabacalera del Este, perteneciente a Cartes, se vio implicada en el caso del avión venezolano-iraní retenido en la Argentina desde el 10 de junio.
Cartes fue el antecesor del actual presidente, Mario Abdo Benítez -gobernó entre 2013 y 2018-, con quien está enfrentado dentro del Partido Colorado oficialista.
La visita de Macri en plena pandemia
El expresidente Mauricio Macri se reunió en julio de 2020 en Paraguay con el mandatario de ese país, Mario Abdo, y con el antecesor en ese cargo, Horacio Cartes, tras un viaje en avión privado, cuestionado por sectores de la oposición paraguaya, en el marco de las restricciones por la pandemia de coronavirus