Lo hicieron legisladoras y legisladores en el marco de la 6ta Sesión Extraordinaria celebrada hoy en la Cámara de Diputados.
Esta norma tiene como fin otorgar más eficacia y transparencia en los procesos administrativos. Para estas reformas, las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas realizaron actividades que incluyeron acciones de planificación, capacitación, asistencia, asesoramiento, talleres y cursos.
A continuación, aprobaron por mayoría el Presupuesto de Cámara de Diputados ejercicio 2023 y finalmente aprobaron por mayoría el Presupuesto General 2023 que fija en $ 469.812.357.500 el total de los gastos corrientes y de capital. Al tiempo que se estima en $466.216.767.861 el cálculo de Recursos Corrientes y de Capital de la Administración Pública Provincial para ese ejercicio.
La norma considera en su formulación el análisis de variables macroeconómicas provinciales, nacionales e internacionales con impacto directo e indirecto en las finanzas de la provincia. Allí se establecen los objetivos de políticas públicas reflejados financieramente y que tienden a garantizar sostenibilidad fiscal, con el fin de fortalecer la gestión y administración del Estado Provincial, la prestación de los servicios básicos de manera ininterrumpida, la promoción del desarrollo de la economía provincial, la generación de más y mejor empleo y la protección de la seguridad social de la población santacruceña en su conjunto.