En El Calafate y El Chaltén: llega el Festival Internacional de Cine “Entre Glaciares”

Se realizará entre el 1 y el 7 de septiembre. Primero en El Calafate y luego en El Chaltén. Se presentarán largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes. Tiene entrada libre y transmisión on-line durante esas fechas.

El Festival Internacional de Cine “Entre Glaciares” se realizará del 1 al 4 de septiembre en el Hotel Kosten Aike de El Calafate. Del 5 al 7 se presentará en el  Chaltén Suites, de la localidad cordillerana.

Este encuentro tiene como antecesor al “Festival del Agua”, que se realizó del 17 al 21 de septiembre de 2021, cuando el país salía de la pandemia y comenzaba su tránsito a la normalidad.

Por ello se incorporó la forma virtual, dadas las circunstancias. Esta edición mantendrá su doble presentación: podrá verse de manera online en la plataforma Octubre TV,  que permite extender la visualización de los films a toda la Argentina

El Festival se convirtió en el Primer Festival de Cine Internacional de la Provincia de Santa Cruz, y ha sido declarado de Interés provincial por la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz y el Honorable Concejo Deliberante de El Calafate.

Por su parte el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), que apoyó desde el primer momento, ahora lo incorporó a su gestión de desarrollo federal.

Otra de las características de este segundo festival es que es de temática abierta. “Entendemos que el arte, como lenguaje que trasmite las más profundas emociones del ser humano, no puede calificarse por su extensión ni por su género”, afirman desde la organización.

Este Festival es una iniciativa conjunta de la gestora cultural Arq. Roxana Ukmar y de la periodista Alejandrina Morelli. Ambas poseen una larga trayectoria en la gestión de muestras y festivales, entre los que se destacan el Festival Internacional de Cine de Punta del Este y la Primera Edición del Festival de Cine del Fin del Mundo que se realizó en Ushuaia en mayo de este año.

Además, el festival tendrá  premio de $ 120.000 que entrega a la mejor película argentina en competencia el Fondo Nacional de las Artes, cuya presidenta Diana Saiegh, estará presente. También habrá un premio de Argentores al mejor guión.

Realizaciones de Paraguay, Francia, Brasil y Uruguay también participarán de la competencia, que tendrá 5 largometrajes de ficción, 3 documentales y una veintena de cortos, dijo este sábado a Ahora Calafate una de las organizadoras del Festival, Alejandrina Morelli.

Además el festival cuenta con un jurado internacional. En esta ocasión serán: el director productor y docente uruguayo Andrés Varela; la periodista y empresaria brasileña Vera Carneiro y la periodista y crítica argentina Catalina Dlugi.

Por su parte Graciela Garzelli, Presidenta de la Fundación Aldea de las Luces, coordinará al Jurado Joven conformado por estudiantes universitarios de la rama audiovisual, que otorgará el premio al mejor cortometraje de la competencia nacional.

Fuente: Ahora Calafate