“Necesitamos un régimen de empleo y de tarifas que nos permita ser competitivos

Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga luego de la firma del documento de Vicegobernadores en el marco del Parlamento Patagónico que se desarrolla en Río Negro.

En el documento, los titulares de los Poderes Legislativos expusieron sus posturas de desarrollo, legislación, políticas sociales, turísticas y económicas de cada una de sus provincias en el marco de un crecimiento regional, con el objeto de alcanzar compromisos y acuerdos que beneficien a la región, sin intereses políticos partidarios o sectoriales.

Eugenio Quiroga destacó la creación de un Foro de Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la Patagonia Argentina “eso será un espacio permanente de propuestas conjuntas  que representen a sus estados ante las autoridades legislativas nacionales y conformen una fuerza política no partidaria que beneficie a la región. La intención es que sea una instancia más de representación y gestión de Vicegobernadores y Vicegobernadoras en apoyo a las gestiones que realizan los Gobernadores y Gobernadoras, Legisladores y Legisladoras que permitan el desarrollo de la Patagonia como región entendiendo sus diferencias y recursos”.

“Uno de los temas principales es la necesidad de la segmentación tarifaria porque si queremos como región Patagónica tener el mismo desarrollo que las áreas metropolitanas; necesitamos condiciones diferenciales para poder competir y lograr que se radiquen empresas, generen empleos, lo que traerá el desarrollo de cada localidad y de las provincias”, indicó Quiroga quien agregó que “en este documento tomamos como norte la Argentina multipolar que implica puntos de desarrollo en distintas provincias; ahí es donde planteamos la creación de la marca Patagonia como también trabajar en el hidrogeno verde  ya que nuestras provincias tienen las potencialidades para ser grandes generadores de hidrógeno”.