El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas del 6% ”fue la de mayor incidencia en todas las regiones”, destacó el Indec.
A nivel de las categorías, lideró el alza mensual Estacionales con el 11,3%, explicada principalmente por el comportamiento de Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres y las mencionadas relacionadas con los servicios de turismo, seguida por IPC Núcleo, con un incremento del 7,3%, y los Regulados con el 4,9%.
En lo que va del año, la inflación minorista alcanzó al 46,2%, con alzas del 48,3% en Alimentos y Bebidas, del 56,5% en Prendas de Vestir y Calzado; 53,7% para Restaurantes y Hoteles; 48,2% en Educación; 46,9% en Salud, entre otros.
Esta suba del 46,2% está compuesta por un alza del 62,3% en los productos y servicios estacionales, del 45,4% en la Inflación Núcleo y del 39,3% en los Regulados.
Una hora antes de que el Indec diera a conocer la información, el presidente Alberto Fernández afirmó que el Gobierno nacional dejó «todas las paritarias abiertas para que los salarios le ganen a la inflación» y remarcó que se están haciendo todos los «esfuerzos para aportar a resolver el problema inflacionario»,
«Conozco el problema, no me desentiendo. Argentina está creciendo y debemos resolver ese problema como sociedad para que el crecimiento sea equitativo«, dijo Fernández en un acto en la localidad de Villa Angela en Chaco, donde entregó viviendas y recorrió obras de pavimentación y una cooperativa lechera.
«Tenemos muchos problemas que resolver, Veo lo que pasa con los precios y me preocupa. Por eso hemos dejado todas las paritarias abiertas para que los salarios le ganen a la inflación y por eso ayer anunciamos un aumento y un bono para los jubilados, par que le ganen a la inflación sus ingresos», planteó el mandatario en su discurso.