El convenio firmado de modo virtual con la participación del embajador de Argentina en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, y de China en Buenos Aires, Zou Xiaoli, avanza en la cooperación entre ambos países, a tono con los acuerdos alcanzados por Alberto Fernández, durante su visita de febrero.
Además, Abbate, explicó que el uso específico de estos reactores es “para que ciertos materiales colocados dentro del reactor se conviertan en material radioactivo útil para la medicina nuclear que permiten hacer distintos tipos de estudio de cáncer, de tumores, melanomas, hacer estudios de irrigación sanguínea, de tiroides, y distintos tipos de diagnóstico que permiten mejorar y alargar la calidad de vida de distintos pacientes”.
Para avanzar sobre el acuerdo la empresa china Jiangxi ya tiene reservado un espacio para la construcción de dos reactores junto al Invap, el cual fue visitado por Vaca Narvaja, ubicado en el Centro de investigación de Isótopos, perteneciente a la ciudad de Jiujiang, al este de China.
Telam