«Pudimos avanzar en cosas que nos preocupan y traer la mirada del Gobierno argentino a la ONU sobre cómo vemos el presente de Argentina y del mundo», indicó el mandatario ante los medios.
«Pudimos avanzar en cosas que nos preocupan y traer la mirada del Gobierno argentino a la ONU sobre cómo vemos el presente de Argentina y del mundo»
«Con Macron venimos trabajando desde hace tiempo, preocupados por los efectos de las consecuencias de la guerra, y pudimos continuar el trabajo que empezamos en París y seguimos en el G7», repasó Fernández.
El Presidente argentino enfatizó que «todos estamos convencidos de la necesidad de que termine cuanto antes el conflicto bélico que se inició con la invasión rusa a Ucrania y la necesidad de recuperar la paz».
Fernández sostuvo que la guerra en Ucrania «excede en mucho a la región y a lo que parecen sectores en pugna», al hacer notar que en el hemisferio sur «hay enormes pérdidas» como consecuencia del conflicto bélico y que «tienen que ver con el hambre».
«Volvimos a plantear la preocupación y nos planteamos una hoja de ruta para ver cómo podemos ser partícipes de la solución a este problema que, si no nos involucramos, tememos que dure mucho tiempo», añadió.
En esa línea, Fernández dijo que «valora» el gesto de Macron y citó una frase que le pronunciaron durante la conferencia que brindó el lunes en la universidad The New School: «O estás en la mesa o sos el menú».
«Nosotros queremos estar en la mesa», cerró.
Sobre su actividad en Houston, donde expuso ante una treintena de empresarios del sector en busca de inversiones, Fernández resaltó que pudo plantear la posición del Gobierno de «convertir» al yacimiento petrolífero Vaca Muerta en «política de Estado» y «aprovechar el potencial que esa zona tiene para la economía argentina».