Los desembolsos de la firma que estaría vinculada a familiares del exministro de Finanzas del Gobierno macrista, Luis Caputo, alcanzarían los 7 millones de pesos y habrían sido realizados al propio Morel y a dos mujeres vinculadas a su carpintería.
Rossi presentó en su momento las pruebas recolectadas por la AFI en el marco de la ley de inteligencia 25.520 y sus modificatorias, que facultan al organismo a presentarse ante la justicia para velar por la seguridad nacional y el orden democrático, ante la convicción de que hubo quien pretendió ponerlas en riesgo.
La denuncia presentada por el organismo de inteligencia, a la que accedió Télam, contiene los audios intercambiados durante una transmisión en vivo realizada el 26 de agosto de 2022 por el grupo Revolución Federal a través de la plataforma Twitter Space que fue convocada bajo el título «hay que pudrirla?» y en la que participaron dos integrantes de esa organización, Jonathan Ezequiel Morel, de 23 años, y Franco Ezequiel Castelli, de 26 años.
En uno de los audios desgrabados que forman parte de la denuncia y que la AFI presentó ante la justicia se menciona la posibilidad de que alguien se infiltre entre los simpatizantes de la Vicepresidenta para hacerla «pasar a la historia», en referencia a la intención de cometer un magnicidio.
«Hoy por ejemplo veía cómo Cristina saludaba a La Cámpora y a la militancia y decía, lástima que a mí ya me conocen la cara porque si no sabés cómo me infiltro ahí una semana y espero que baje…», decía allí uno de los miembros de Revolución Federal.