El Presidente inauguró un nuevo edificio del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Afirmó que el mundo está viviendo «la revolución de la tecnología» y sostuvo que «el futuro de las sociedades está en el conocimiento».
Sobre la importancia de la investigación en tecnología, el mandatario puso como ejemplo a Noruega, que fomentó el conocimiento antes de explotar sus reservas gasíferas: «La capacidad de desarrollar ciencia y tecnología propia nos hace autónomos», agregó.
Al respecto, citó un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que afirma que países como Estados Unidos y China «tienen un nivel de gasto en investigación y desarrollo superior al 2%» en relación a su PBI (Producto Bruto Interno).
«Nosotros dictamos una ley que propone que este año lleguemos al 0.31%. Venimos del 0.22 que dejó el Gobierno anterior. Aspiramos a que sea 0.34. Lo que debemos llegar es al 2%, ese es el esfuerzo que tenemos que hacer», explicó.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, sostuvo que la inauguración del edificio, largamente esperado, es una ocasión para «festejar» y anticipó la creación del «Museo Científico» que buscará «despertar nuevas vocaciones» entre los más jóvenes.
El funcionario destacó que muchos de los presentes en la actividad habían participado de otra similar realizada ayer en Neuquén y que ambas se dan en el marco de una política activa de descentralización de la ciencia.
Dijo que el Presidente le encomendó que su gestión frente al ministerio fuera evaluada por «la capacidad de federalización de la ciencia».