Así lo aseguró la titular de Anses en declaraciones radiales, donde comparó la gestión anterior con la tabla actual, que logró «ganarle a la inflación en un punto» el año pasado y «casi ocho puntos» en lo que va del 2022.
La titular de Anses explicó que «nuestra fórmula asocia el crecimiento de Argentina y el crecimiento de los salarios de los trabajadores en actividad, con el crecimiento de la jubilación».
Y marcó: «Somos optimistas de que vamos a recuperar esos 20 puntos (que se perdieron durante el macrismo) porque soy optimista de que vamos a poder recuperar la economía argentina, los indicadores lo demuestran y de esta forma el crecimiento va acompañado de distribución».
«Si a la Argentina le va bien, se mueve la economía de los chicos y chicas con asignaciones familiares y la de los jubilados», afirmó, y en ese sentido remarcó que «es importante dónde se asignan las prioridades, en esta medida queda clarísimo que la prioridad está en que las jubilaciones le ganen a la inflación».
Y señaló: «Tiene que ver con un compromiso que asumimos cuando llegamos y por eso se decidió cambiar la fórmula».
«Con el refuerzo logramos que no haya ninguna jubilación abajo de $50.000. ¿Es suficiente? No. Es un principio de la recuperación. Es importante seguir asumiendo el compromiso de que sigan subiendo», indicó.
Por último, Raverta sostuvo: «Soy optimista y creo que la fórmula va a dar bien en diciembre. Y si no da bien vamos a pensar una solución para que el jubilado no pierda».