El Gobierno nacional logró reestablecer los vuelos a las Islas Malvinas, que saldrían desde Chile con escala en Gallegos, y propuso que haya viajes directos desde el continente al archipiélago.
Se trata de la única ruta comercial habilitada, es la que realiza la compañía Latam desde Punta Arenas (Chile), con escala mensual en Río Gallegos y destino en las Islas Malvinas. Había sido suspendida durante la pandemia por coronavirus.
El restablecimiento de dicha ruta se logró por la insistencia del gobierno argentino y «a pesar de la reticencia británica», según afirmó a través de un tuit el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona.
Según informó el funcionario en su cuenta oficial, el Gobierno nacional también «propuso vuelos directos Malvinas-territorio continental argentino» y «dejó sin efecto el vuelo a San Pablo que comprometió (el ex vicecanciller de Cambiemos, Carlos) Foradori sin aval del Congreso».
Tensión con el Reino Unido
Carmona sostuvo que la falta de nuevas rutas aéreas a las Islas Malvinas es «responsabilidad» del Gobierno británico, que se negó a aprobar vuelos entre el archipiélago y el territorio continental argentino. Por lo que, en su cuenta de Twitter, el funcionario consideró que «de ser cierta la furia de los habitantes de Malvinas, deberían dirigirla al gobierno británico, verdadero responsable de los más de dos años de aislamiento de las islas bajo el pretexto de la pandemia».
La supuesta queja de los habitantes del archipiélago se debía a la negativa por parte del Ejecutivo nacional en relación a habilitar un vuelo entre las islas y la ciudad brasileña de San Pablo, que tendría una escala mensual en Córdoba. Dicho servicio aéreo fue acordado con el Reino Unido en noviembre de 2018.