La gobernadora Alicia Kirchner, rubricó acuerdos con el Ministerio del Interior de la Nación para construir un nuevo acueducto para la capital de Santa Cruz. Una obra fundamental para una ciudad que triplica la cantidad de habitantes en tiempos del actual ducto.
En una ceremonia que tuvo lugar en la Cartera del Interior, la gobernadora Alicia Kirchner y el ministro del Interior de Nación, Eduardo Wado de Pedro, firmaron dos convenios para la concreción de una obra indispensable.
“El viejo acueducto de Río Gallegos se empezó a construir en 1985 y se culminó en el gobierno de Néstor Kirchner, cuando la capital provincial apenas contaba con unos 60 mil habitantes.
Con la nueva toma se considera que habrá 1.900 metros cúbicos/hora. Actualmente, de ese mismo lugar se están tomando 1.100 o 1.200 metros cúbicos/hora.
Este caudal de agua, que duplicará el que se tiene actualmente en la capital provincial, permitirá abastecer sin ningún inconveniente, una vez terminada a 24 meses de iniciada la obra, a prácticamente todos los nuevos barrios que se fueron creando al sur de la ciudad.
En primer término, se procedió a la firma del convenio del Lote 1/ Construcción de Obra de Toma, Conducto de Impulsión, Planta Potabilizadora y Cisterna. que prevé la construcción de una toma sobre el margen del río Gallegos, conducto de impulsión de acero, planta potabilizadora compacta modular y cisterna en planta con estación de bombeo.
En el segundo acuerdo que rubricaron hoy, se prevé la construcción de un acueducto secundario y ramales, dos cisternas en los barrios Virgen del Valle y Chimen Aike; la construcción de estaciones de bombeo en cisterna en el barrio Virgen del Valle “Aeropuerto” y cisterna en la barrio Chimen Aike. Además se efectuará la construcción de la red interna de agua para los barrios antes mencionados, y el tendido y red de fibra óptica.