Así lo afirmó, Alejandro Mendoza, a Radio Nuevo Día. El dirigente de la Cámara Patagónica de Autotransporte Sureña (Capasur) dijo que la UTE represas Patagonia fundió a cuatro Pymes del sector.
Alejandro Mendoza, presidente de Capasur, en charla con Radio Nuevo Día 100.9 , relató la situación que están sufriendo los empresarios del Transporte ante la falta de pago de la UTE Represas Patagonia.
“La falta de pago viene desde hace 8 meses hay al menos cuatro Pymes asociadas que fundieron debido a la falta de cumplimiento de la UTE para con sus obligaciones” , dijo para agregar que: “La UTE o no solo perjudicó a las pymes de nuestro sector sino a otras más a empresas hoteleras, de catering y servicios a las que tampoco les paga” ,relató Mendoza.
“Sin respuestas desde la UTE Y del Gobierno estamos en una situación de incertidumbre muy grande”, explicó el dirigente de Capasur.
“Esta falta de cumplimiento de sus obligaciones perjudicó tan gravemente a las pymes locales que ya fundieron al menos 4 de nuestro sector, tuvieron que cerrar sus puertas y vender sus bienes para poder indemnizar a sus trabajadores “, relató Mendoza.
Y agregó: “Nosotros hicimos los reclamos nos reunimos con el ministerio de Producción; con el representantes de IEASA a nivel nacional Mario Metaza y con Daniel Corpertari , pero ninguno nos dio una explicación que nos saque de esta situación solo se tiran la pelota uno a otro y ninguno soluciona nada”, dijo.
Finalmente disparó: “El gobierno festeja la llegada de la turbina pero nada dice de que la obra propiamente dicha se encuentra sin avances debido a las medidas de fuerza de los trabajadores a quienes les deben la segunda quincena de noviembre.
“La falta de pago a sus proveedores es algo que se ha vuelto normal para la UTE Represas Patagonia es especializarse en fundir pymes santacruceñas con la complicidad de un estado totalmente ausente”, concluyó. Diario Nuevo Día